El plan director del Castillo de Alfambra apuesta por la recuperación del Aljibe y por un Centro de interpretación en la Iglesia Alta
Alfambra celebró este sábado su segunda jornada Castillos de Aragón y órdenes militares. Se presentó el plan director del castillo de esta localidad. Un documento elaborado por el arqueólogo Javier Ibáñez y el arquitecto Javier Gutiérrez servirá para marcar los pasos en el proceso de conservación, restauración y difusión de estos importantes restos que son Bien de Interés Cultural.
La recuperación del aljibe es una de las cuestiones más importantes y para la proyección turística de este espacio. Se plantea la adecuación de un centro de visitantes en la iglesia Alta y recorridos. Todo ello, señalizado con el menor impacto posible, ya que se trata de un Bien de Interés Cultural.
El alcalde de Alfambra, Francisco Abril (PAR), destacó la importancia del plan director para empezar la recuperación del patrimonio del castillo: “marca las líneas de trabajo” y pasos a seguir.
Accede a la noticia completa, publicada en Diario de Teruel
Arquitaria, con Javier Gutiérrez al frente, continúa con su labor de «empresa dinamizadora» en la provincia de Teruel. Desde nuestros inicios, seguimos ofreciendo amplios servicios en el campo de la arquitectura y restauración.
Con ésta obra, concretamente, se va a intentar, respetando los contextos de la obra, fomentar el valor turístico de Alfambra. Recuperando tanto el aljibe, como adecuando la Iglesia Alta, se busca potenciar Alfambra con otros puntos de interés.
El plan director es un documento oficial en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental…) reflejan sus intenciones para con el futuro de su compañía en el largo plazo, definiendo generalmente un período no inferior a 5 años.
Entre las características de este documento destacan que es cualitativo (no cuantitativo), objetivo (no subjetivo), y atemporal.
- Cualitativo: específica las futuras cualidades de la organización. Su estructura, su misión ante la sociedad, o su catálogo de servicios.
- Objetivo, porque indica el fin por el que lucha la compañía, pero no entra en detalles de cómo conseguirlo.
- Atemporal: independientemente de la duración del plan. No establece intervalos de tiempo que rijan las prioridades a llevar a cabo en el día a día.
Fuente: Wikipedia